martes, 18 de marzo de 2025

VILLARETRAIL 2025

Tercer Villaretrail que hago, sexto en mi total. Y esta vez me aventuré, "engañado" por mi amigo Chema,  en hacer el recorrido largo. No sabia muy bien a que me iba a enfrentar, tanto en distancia (mas de el doble de la corta), como a la dureza, técnica y tantas cosas a las que me iba a enfrentar en este nuevo reto que tenía. Como ya he dicho en muchas ocasiones, Villarejo es mi segunda casa deportivamente hablando, por eso no podía faltar a esta cita que tengo en mi calendario con letras mayúsculas.

Éste año en el Villaretrail se ha disputado el Campeonato de Madrid de Trail Running, todo un honor para Running Villarejo que es el organizador del evento.

El día no presagiaba nada bueno, climatológicamente hablando. Las lluvias de los días anteriores tampoco auguraban unos caminos perfectos para correr, sobre todo sin peligro. Todo estaba en contra, pero cuando uno tiene un reto por delante, tiene que intentarlo. El que no lo intenta, no falla, pero se queda con las ganas.

Llego a Villarejo a las 7:20 de la mañana a recoger el dorsal y la magnifica bolsa del corredor que nos tienen preparados los amigos de Running Villarejo. Toca saludar a Pedro (presidente), Chema, Dioni, Cespy.... que están con los preparativos de la carrera. Después de recoger la bolsa, me voy hacia el Tentadero donde he quedado con Andrés para tomar un café y charlar un rato.

Comienza a chispear cuando vamos hacia el punto de salida, además de hacer algo de viento que viene bastante fresquito. Me encuentro con Aurelio, que también va a hacer la distancia larga, calentando para la carrera. Yo me dispongo a prepararme para la carrera, coger la mochila, el chubasquero, colocarme el dorsal, los guantes, el gorro... no se si voy a poder correr con tantas cosas. Los nervios de la salida, como en toda carrera, empiezan a aflorar. 

Chema que es el Speaker, me comenta que como están los caminos nos vamos a divertir mucho. Los cronometradores y jueces de la federación nos van chequeando tanto el chip como el dorsal antes de entrar en el punto de salida. Que ganas de que den la salida.

Por fin dan el pistoletazo de salida y comienza la aventura. Salimos del Instituto (donde estaba situada la salida y la meta) y giramos a la izquierda para dirigirnos hacia  el punto de salida del año pasado. La lluvia ha cesado prácticamente por completo, pero el terreno esta muy mojado y con muchos charcos.

Los 2 primeros kilómetros son favorables, lo que ha hecho que se haya estirado muchísimo el pelotón. De ésta manera al llegar al barranco de La Solapa no lo hacemos con las aglomeraciones que lo hicimos en los años anteriores, lo que se agradece. El terreno está muy resbaladizo y algo peligroso, al menos para los menos técnicos como yo.

Seguimos sumando kilómetros y comenzamos con las subidas, duras subidas. Entramos en un terreno de continua subida donde las rampas se vuelven duras. Intento hidratarme todo lo posible, tanto con agua como con sales minerales, el tiempo esta frio y húmedo, lo que no te da la sensación de sed. 

Una vez pasamos el séptimo kilometro comienza una larga bajada, donde algunos tramos son bastante peligrosos, con desniveles altos, muchas rocas, piedras y barro (siempre para los menos técnicos). Se ve Tielmes a la derecha y Perales de Tajuña a la izquierda, hacia donde giramos una vez llegamos abajo.

Tras cruzar la A-3 por un túnel, tenemos un tramo donde se puede mantener un buen ritmo de carrera, sin demasiados sobresaltos. Son unos 2km de falso llano que hacen descansar las piernas y mantener unas pulsaciones mas estables. Nos estamos acercando a la mitad de la carrera y me encuentro bastante bien y con el tiempo que mas o menos tenia pensado hacer, llevo 1h55min.

Mas o menos en el kilometro 14 tenemos una de las rampas mas duras de toda la carrera, si no la mas dura. En el desvío hacia dicha rampa se encuentra Marcelo, al que me paro a saludar y hablar un poquito (muy poco). Es una subida donde hay que echar manos al suelo para ayudarse a subir y parar en varias ocasiones para respirar. 

Después de la dura subida, nos adentramos por la parte alta del cerro en unos 4km de continuas subidas y bajadas, con duras rampas tanto para subir como para bajar. Tenemos una lluvia fina, pero parece que se va aclarando el día, ya que a lo lejos se ve bastante claro el cielo, lo que hace presagiar que por fin veremos el sol. 

Me sigo encontrando "bien" para afrontar lo que queda. Nos adentramos en una zona bastante chula, con sendas estrechas, sin mucha dificultad técnica y con un desnivel bastante suave, de unos 3km, que nos harán llegar al "medio maratón". 

Pasamos por una zona con varios troncos en el suelo y uno cruzado en el camino, que tenemos que pasar agachados. Aquí al levantarme noto un pequeño tirón en la parte interior del muslo de la pierna derecha, que me hace asustarme un poco, aunque después de estirar un poco parece que se ha pasado el susto. Nada mas lejos de la realidad, tras seguir sin aparentes problemas y después de mas o menos un kilometro, afronto una dura rampa, donde me pega un latigazo en el mismo sitio que me ha hecho pasarlo bastante mal. No podía ni estirar, ni doblar la pierna. He tenido que sentarme un rato y estirar como buenamente podía a ver si conseguía que se pasara. Tras unos 10 minutos, mas o menos, parece que he conseguido que se pasen los calambres. Al comienzo de la subida había unos voluntarios de Protección Civil y he estado apunto de bajarme, retirarme y que me llevaran a meta, ha sido la primera vez que se me ha pasado por la cabeza el abandono en una carrera. Lo he pasado muy mal.

Afortunadamente los calambres se pasaron y he podido continuar, no sin mucho sufrimiento y sobre todo no forzando la maquinaria para no tener mas problemas físicos. Han sido los 6km mas duros que he pasado en una carrera. Aparte de que el terreno prácticamente todo hacia arriba, nos hemos encontrado con unos rampones, donde nuevamente he tenido que echar manos a tierra para ayudarme en la subida. Y para rematar, llegando nuevamente a Villarejo, comienza a llover y granizar. Todo esto lo ha hecho mas épico todavía, al menos para mí.

En la entrada de Villarejo me estaba esperando Andrés (hizo la ruta corta), para acompañarme a la meta. Todo un amigo Andrés, que se ha llevado un buen remojón por esperarme. Por fin llego a la meta con un tiempo de 4h31min50seg. 

Una vez en meta te entregan la merecida medalla y nos espera el gran avituallamiento final que nos tienen preparado, con bocadillos, bebidas, frutas.... todo un lujo.




Agradecer a Running Villarejo la organización de esta magnifica carrera, a todos los voluntarios que han hecho que el recorrido este perfectamente marcado y donde es casi imposible perderse del track marcado. Es un autentico placer hacer las carreras que organiza éste magnifico club.

PD: a mi amigo Chema: antes de la carrera me dijiste que nos íbamos a divertir muchísimo y creo que tenemos la percepción de diversión completamente distintas jajaja. Por cierto me debes todavía hacer una carrera juntos.






sábado, 21 de septiembre de 2024

ALAMEDA TRAIL 2024

 Otra fecha marcada en mi calendario y además una fecha que llevaba varios años aplazando por diversos motivos y que  por fin hoy he tachado. Hoy era el día de la Alameda Trail, donde además de quitarme la espinita de no haberla corrido hasta ahora, he hecho la distancia de 20km, aumentando así la distancia que había corrido en mis anteriores 3 Trail, que era de 13-14km.

No pintaba la cosa nada bien desde el jueves que empezó a llover y que no ha dejado de hacerlo intermitentemente desde entonces. Yo no las tenia todas conmigo, ya que aunque tenia muchas ganas de hacer esta carrera, ésta no era la principal en el calendario, ya que lo principal es el Maratón de San Sebastián y una caída, un mal resbalón podría tirar al traste la preparación de dicho Maratón. Finalmente todo ha salido ha pedir de boca.

 A las 5:45h toca el despertador y lo primero que hago es mirar por la ventana a ver si llueve y por desgracia llueve, aunque lo hace flojo y parece que ha empezado hace muy poco ya que debajo de los coches esta seco, bueno, algo es algo. Tengo todo preparado desde ayer por la tarde, que luego me pongo nervioso y los nervios no son buenos compañeros de viaje. Toca desayunar bien, para tener fuerzas durante la carrera.

buen desayuno

La recogida del dorsal empieza a las 7:00h, quiero ir pronto, por si decido no correr, poder volver rápido y correr por Torrejón, evitando así una posible lesión. Así que sobre las 6:30h me pongo en camino hacia Torres y las expectativas no son nada halagüeñas, llueve durante todo el trayecto, en algunos momentos intensamente. Mala pinta tiene.

A la hora de recoger el dorsal nos preguntan si vamos a correr, para así devolver el chip de la carrera. Yo de momento digo que sí, para devolverlo tengo tiempo. A ratos la lluvia es bastante intensa y se me van quitando las ganas, pero no desisto y aguanto allí.

dorsal listo

Una llamada a Yusi me hace decidirme a no correr, no quiero correr el riesgo de caerme y sufrir algún percance que me haga retrasar la preparación del maratón. Pero aunque suelo hacerle caso, el amanecer que en ese justo momento se está produciendo hace que me quede un rato mas a ver si lo que me ha parecido ver se produce. Se están retirando las nubes y parece que la lluvia se va a acabar, ya lleva un rato que apenas llueve.

A las 8:30h, media hora antes de la salida me acabo de preparar, para dirigirme a la salida. Allí me encuentro con Sergio, uno de los organizadores. Me comenta que el terreno no estará mal del todo, que habrá barro, evidentemente, pero que no será tanto como podría esperarse y que el recorrido estará divertido, sobre todo si no llueve durante la carrera.

Con Sergio


Poco a poco se va acercando la hora de la salida, los nervios empiezan a aparecer. Veo caras conocidas, como, Xavi (que no correrá), Félix, Ber, que harán la larga (33km) a los que toca saludar y desearnos suerte en la carrera.

preparado para la salida

Después de un pequeño retraso en la hora de salida, 10min pasadas las 9:00h dan el pistoletazo de salida. Nada mas salir del Polideportivo giramos a la derecha para ir paralelos a la carretera a Pozuelo del Rey, es de subida lo que hace que se estire muchísimo el pelotón y te ponga las pulsaciones a mil rápidamente. Aunque para pasar al otro lado de la carretera hay que pasar un tubo que tiene justo antes una fuerte subida que hace que se forme un gran tapón y tengamos que hacerlo andando de uno en uno. Por suerte en ese repecho había un miembro de la organización ayudando a subirlo sin problemas.

Nos toca ahora una senda estrecha de unos dos kilómetros primero de bajada y luego con continuos sube y bajas, que nos hacen ir en fila india, teniendo que parar en alguna que otra ocasión, por la acumulación de gente. El barro se pega en las zapatillas y hace que pesen demasido.

Llegamos al primer control de carrera y avituallamiento liquido, estamos llegando al kilómetro 3 de carrera, donde comenzaremos una fuerte subida de 1km aproximadamente que nos hace subirla andando, sufriendo bastante. Además el barro acumulado en las zapatillas junto a las piedras y rocas del sendero lo hacen bastante resbaladizo, aunque afortunadamente lo he pasado bien.

Afrontamos ahora una zona muy favorable de unos 2km, primero leve bajada para luego en una pista mas ancha afrontar una gran bajada donde recuperar fuerzas e intentar no forzar demasiado. Hemos llegado al segundo avituallamiento, liquido y solido, aunque yo en éste nuevamente no he cogido nada, todavía tengo casi todo el agua con el que comencé la carrera.

siguiente repecho

Proseguimos la marcha comenzando otro nuevo repecho, éste mas corto y no tan duro como el anterior, aunque con bastantes rocas, ramas alrededor y surcos producidos por el agua (no el de estos días). Por fin hemos llegado a la parte alta del pinar, zona de unos 3km favorable donde poder recuperar fuerzas. Aquí estoy durante 1k aproximadamente donde no veía a nadie por delante y nadie por detrás, que cosa mas rara.

Aquí llega el primer gran descenso. Bajada muy técnica y peligrosa que hace que haya que extremar las precauciones no tengamos un disgusto. Nuevamente es 1km aproximadamente (parece que todo va de 1km en 1km) que nos dejará en el inicio de la subida al pinar que tantas veces he hecho con la Bici, aunque ésta vez no la haré por el mismo camino, solo el principio.

Ya hemos pasado la mitad del recorrido, todo va bien, parece que las fuerzas siguen a tope, el recorrido no me está pareciendo tan duro como yo creía (craso error). El primer descenso de un cortafuegos, me hace darme cuenta de lo que me va a costar conseguir hacerme un jabato. Entre el barro, las hojas de los pinos y la temible pendiente, la bajada es super difícil, al menos para los menos duchos en éstas lides.

Tras éste primer cortafuegos, bordeamos durante algunos metros los pinos y comenzamos otra corta pero muy dura subida y otro rápido descenso que nos llevará nuevamente a la parte baja del pinar, donde tras bordearlo, llegamos a un punto donde se ve una subida criminal que tendremos que hacer mas adelante, éstas cosas te pueden hundir.

Giro a la izquierda y otro cortafuegos que nos hace sufrir de lo lindo, durísima la zona por la que estamos y sabemos lo que nos viene por delante. Llegamos a la parte final de la subida del pinar por el camino principal, donde suaviza la pendiente y puedo hacerla corriendo. 

dura subida
Lo que llevamos subido


Nuevo punto de control y avituallamiento nos deja en otro descenso de cortafuegos. Hay que bajar de lado y sobre todo tener mucho cuidado no haya una caída imprevista. Nos estamos acercando a la subida que habíamos visto antes y que tan difícil parecía.

Cuando llegamos abajo, junto al circuito de Motocross y giramos a la izquierda me he llevado una hostia de realidad. La siguiente subida no es la que yo pensaba, no. Hay otra subida mas todavía. Que golpazo a la cabeza me ha dado esto. Son unos 200-300m solo, pero con una pendiente criminal. Además al no esperarla me ha hecho sufrir muchísimo, sobre todo de cabeza.

la subida no esperada

Una bajada rápida y corta nos deja, ahora sí, en la cuesta que esperaba anteriormente. Subida bestial con un pendiente brutal que hace que en ocasiones te de la sensación de que vas a caer hacia atrás de espaldas. Aquí afortunadamente ha salido el sol, aunque esto me ha hecho sudar mucho mas de lo que hasta ahora lo había hecho.

ahora si

Otro punto de avituallamiento nos deja en una zona de olivos, donde se complica poder correr entre ellos, muchas piedras y ningún camino, aparente, que seguir. Eso sí, todo muy bien balizado, como todo el recorrido, que no lo había dicho todavía. 

Desde el punto en el que nos encontramos vemos el segundo avituallamiento que pasamos donde ya están pasando los que hacen los 33km. Empieza la para mi, bajada mas peligrosa de todos, mucha pendiente, terreno muy roto, mucha piedra suelta y rocas que dificultan muchísimo el poder ir rápido, al menos a mí.

Parece que lo difícil ya ha terminado, se ve Torres de la Alameda de frente, y solos nos faltan unos 4km para terminar, por lo que me ilusiona poder terminar pronto. Pero nada mas lejos de la realidad. Mientras vamos bordeando el cerro y vamos girando hacia la derecha, no veo a nadie que vaya girando a la izquierda y tampoco vislumbro ningún camino, lo que me hace temerme lo peor.

Y lo peor llegó, otra subida brutal en pendiente, brutal en terreno roto, donde incluso ir por lo que parece el camino se hace muy complicado. Es mejor ir haciéndolo entre los matojos que hay alrededor del camino para tener mayor agarre y algo menos de pendiente mientras hacemos zig zag.

Ya en el ultimo punto de avituallamiento nos dicen que ya todo es bajar hasta llegar al pueblo, lo que me hace por fin poder sonreír y disfrutar de la bajada, todo lo que se pueda, ya que la primera parte tiene bastante pendiente y eso puede provocar alguna lesión por los impactos tan duros que tenemos.

La entrada al pueblo no es nada fácil. Un duro repecho, muy corto eso sí, me hacen sufrir y sentir alguna pequeña molestia en los isquios, que afortunadamente no han ido a mas. Toca callejear un poco hasta llegar a la meta, pero ya se hace de otra manera, sabiendo que ya por fin estamos terminando. La meta está situada en el mismo arco de la salida, donde por fin nos dan la tan deseada medalla.

conseguido

Muy contento por como he hecho la carrera, con un tiempo final de 2h57min31seg, para hacer los 20,7km y los 900m de desnivel acumulado de ésta magnifica carrera.

Ahora toca disfrutar de la magnifica paella y cerveza que nos ofrece la organización para recuperar fuerzas.

recovery plus

domingo, 15 de septiembre de 2024

XXIV CARRERA POPULAR AGROMADRID, HOMENAJE A JESÚS ESPAÑA

 Hoy ha tocado volver a ponerse un dorsal, que ya eran tres meses sin hacerlo y que mejor manera de hacerlo que en mi Villa favorita, Villarejo de Salvanés. Aquí corro como en casa, de hecho es sin contar con la capital de España la población donde mas veces lo he hecho, rodeado de buena gente y muchísimos amigos, tanto de Villarejo como de los habituales en las carreras que tan bien organizan.

Para esta ocasión, la Popular Agromadrid, ha rendido homenaje al gran atleta Jesús España, Campeón de Europa de 5000m. en Goteborg, entre sus muchos logros, todo un campeón recibiendo un merecidísimo homenaje de los atletas populares que nos hemos reunido hoy en Villarejo.

Con Jesús España

Como hago habitualmente y en Villarejo con mas razón, llego con bastante tiempo de antelación. Sobre las 8 de la mañana llego y consigo aparcar muy cerca de la Salida/Meta, es lo que tiene ir pronto. Lo primero es recoger el dorsal y la magnifica bolsa del corredor que nos han dado. Como bien ya he dicho antes, aquí corro como en casa, así que toca saludar a mucha gente, Pedro, Chema, Cespy... .

Con el gran Chema

 Luego llega mi gran amigo Andrés, el que me hizo conocer éste gran pueblo y a la maravillosa gente que allí hay. Toca una visita obligada al bar El Tentadero a tomar el café de rigor, donde hemos estado  charlando con Mari, que se estaba preparando para ir como voluntaria. También hemos estado preparando Andrés y yo alguna cosilla que tenemos pendiente desde hace algún tiempo y que espero que hagamos más pronto que tarde.

Después de tomar el café nos vamos hacia la zona de salida, para seguir saludando a mas gente, como a Nieves, gran corredora Torrejonera, prepararme para la carrera, las zapatillas, colocar el dorsal etc. y calentar bien, que es una carrera corta y exigente como para empezar frio.

Calentamiento 


Hago un calentamiento de unos 2km suaves, uniéndome a Aurelio junto a dos amigos suyos, también de Torrejón, con una buena charleta y mientras íbamos saludando a mas corredores y corredoras conocidos, como Adri y su chica. Lo dicho es como correr en casa.

esperando la salida

Diez minutos pasadas las 10h, han dado diez minutos para poder recoger los dorsales, dan el pistoletazo de salida. Yo estaba algo atrás, por lo que me ha tocado ir adelantando a bastantes corredores durante los primeros metros donde hay un sucesión de curvas a izquierda, derecha e izquierda nuevamente, donde todavía no se puede coger el ritmo de crucero.

Aunque el desnivel acumulado del total de la carrera es de unos 40m, lo mas difícil está en el primer kilometro, con alguna que otra subida que te hace sufrir al ser nada mas comenzar, aunque las siguientes bajadas te dan un respiro.

Una vez pasado el primer kilometro y ya cuando llegamos a la calle que nos llevara hasta el polígono, los corredores ya vamos bastante mas espaciados y cada uno con nuestro ritmo bien cogido ya. Parece llano pero va picando hacia arriba continuamente lo que siempre te hace pensar que vas peor de lo que piensas.

Justo al llegar al Polígono marca 2km, toca bordearlo entero, hay que seguir apretando los dientes para que no decaiga el ritmo, pero a la vez guardando algo de fuerzas para no desfondarnos en la parte final y sufrir demasiado.

Cuando llegamos al kilometro 3 estamos en la parte mas alta del recorrido y ya lo que falta es bastante mas favorable. Ya si que podemos empezar a exprimir las fuerzas al máximo. Es una recta larguísima, casi ves la meta, lo que hace ver un par de "repechos", en realidad falsos llanos que no te dejan aumentar mas el ritmo de la bajada.

El que no conoce el final de la carrera puede sufrir algo, si se ha vaciado del todo. Una vez llegas a la Plaza de España y te diriges a la Plaza de la Constitución, hay un repecho y comienzan los adoquines que te hacen sufrir de los lindo, ya que llegas al limite de las fuerzas.

La entrada en meta junto al Castillo de Villarejo es muy bonita, además llena de gente animando a los corredores y Chema intentando nombrar al máximo de corredores posibles en su entrada a meta.

Entrada a Meta


Castillo de Villarejo

Muy contento con lo que he hecho hoy, consiguiendo mi MMP con un tiempo final de 23min52seg, rebajando en casi 3min mi anterior mejor marca. Si que es verdad que llevaba mas de 10 años sin disputar un 5k a tope, por lo que tampoco era muy difícil conseguirlo. Aun así estoy mas que satisfecho porque ha sido un como un entrenamiento con una serie de 5km a tope y llevando un ritmo bastante homogéneo.

También dar la enhorabuena a Andrés que ha sido el primer clasificado local de su categoría, y eso que dice que no está entrenando, cuando lo haga batirá récords. Enhorabuena campeón

Andrés recibiendo el premio


PERFIL DE ENDOMONDO

Entradas populares